Efecto de la edad relativa en jugadores adolescentes de balonmano

Manuel Gómez López

Antonio Granero Gallegos

Lucía Cordo Cabal

Victoria Ruiz Sánchez

*Correspondencia: Manuel Gómez-López mgomezlop@um.es

Original Language

Citación

Gómez-López, M., Granero-Gallegos, A., Cordo Cabal, L., & Ruiz Sánchez, V. (2017). Effect of Relative Age on Teenage Handball Players. Apunts. Educación Física y Deportes, 130, 73-83. https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2017/4).130.06

1406Visites

Resumen

El presente estudio pretendió analizar el efecto de la edad relativa en jugadores adolescentes de balonmano. Para ello, fueron analizados los datos de sexo, fecha de nacimiento y puesto específico de 149 jugadores cadetes y juveniles, pertenecient es a diferentes equipos de la temporada 2015-16, realizándose comparaciones y estudiándose las diferencias mediante pruebas χ2 y Z y el método de Bonferroni. El análisis de resultados según el trimestre de nacimiento reveló la inexistencia de diferencias estadísticamente significativas en cuanto al sexo y puesto específico de juego. Asimismo, el análisis según el año de nacimiento impar o par reveló que aunque tampoco se hallaron diferencias estadísticamente significativas en cuanto al puesto específico, si se halló según el sexo del jugador. Por tanto, no parece confirmarse un efecto de la edad relativa en los jugadores analizados, considerando los puestos específicos, pero si en relación al sexo del jugador si lo analizamos según el año de nacimiento impar o par. Con lo cual, parece confirmarse que en las categorías analizadas, participan todos los jóvenes, independientemente del grado de madurez que presenten.

Paraules clau: adolescencia, balonmano, efecto relativo de la edad, maduración.

ISSN: 1577-4015

Rebut: 3 de junio de 2016

Acceptat: 26 de enero de 2017

Publicat: 1 de octubre de 2017