Consideraciones para la mejora de la resistencia en el fútbol
*Correspondencia: Miguel Ángel Campos Vázquez camposvazquez@hotmail.com
Citación
Campos Vázquez, MA (2012). Considerations for Improving Endurance in Football. Apunts. Educación Física y Deportes, 110, 45-51. https://dx.doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2012/4).110.05
Resumen
Debido a la duración y los esfuerzos requeridos durante un partido de fútbol, la mejora de la resistencia debe ocupar un lugar importante en las planificaciones que diseñen los entrenadores y preparadores físicos. El desarrollo de dos parámetros fisiológicos parece importante a la hora de conseguir estas mejoras: el consumo máximo de oxígeno y el umbral anaeróbico. El objetivo de este trabajo es el de analizar los diferentes métodos de entrenamiento para la resistencia en el fútbol que han demostrado su validez, entre los cuales se pueden destacar el entrenamiento interválico de alta intensidad, las situaciones reducidas de juego, el entrenamiento de sprints repetidos y el entrenamiento continuo. La utilización de estos métodos a lo largo de la temporada, se debe basar en la valoración de los niveles de resistencia de los jugadores, lo cual orientará las posibles estrategias en la planificación, con el objetivo de optimizar el rendimiento de los futbolistas.
ISSN: 1577-4015
Rebut: 16 de enero de 2012
Acceptat: 13 de septiembre de 2012
Publicat: 1 de octubre de 2012
Editat per: © Generalitat de Catalunya Departament de la Presidència Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (INEFC)
© Copyright Generalitat de Catalunya (INEFC). Aquest article està disponible a la url https://www.revista-apunts.com/. Aquest treball està publicat sota una llicència Internacional de Creative Commons Reconeixement 4.0. Les imatges o qualsevol altre material de tercers d’aquest article estan incloses a la llicència Creative Commons de l’article, tret que s’indiqui el contrari a la línia de crèdit; si el material no s’inclou sota la llicència Creative Commons, els usuaris hauran d’obtenir el permís del titular de la llicència per reproduir el material. Per veure una còpia d’aquesta llicència, visiteu https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES