Test de campo para valorar la resistencia de los músculos del tronco
Casto Juan-Recio
David Barbado Murillo
Alejandro López-Valenciano
Francisco J. Vera-García
*Correspondencia: Francisco José Vera-García fvera@umh.es
Citación
Juan-Recio, C., Barbado Murillo, D., López-Valenciano, A., & Vera-García, F. J. (2014). Field Test to Assess the Strength of Trunk Muscles. Apunts. Educación Física y Deportes, 117, 59-68. https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2014/3).117.06
Resumen
El Biering-Sorensen test (BST), el Side Bridge test (SBT) y el Ito test (IT) son tres de los test de campo más utilizados para medir la resistencia de los músculos del tronco. El objetivo de este estudio fue analizar la fiabilidad absoluta y relativa de los test referidos, así como valorar el efecto de la antropometría de los participantes en el rendimiento en las pruebas. En el estudio participaron 27 jóvenes varones (23,5 ± 4,0 años) y físicamente activos. Los participantes realizaron dos sesiones de registro en las que ejecutaron los tres test (recuperación de 8 min entre pruebas) y donde se midieron diversas variables antropométricas. La fiabilidad relativa fue buena, con ICC mayores de 0.80 en todos los test, pero no así la fiabilidad absoluta, con SEM que oscilaron entre el 13,36 % en el BST y el 19,89 % en el IT. El IT mostró una correlación negativa con la masa (r= – ,475; p= ,014) y el diámetro bileocrestal (r = – ,404; p = ,040) y el SBT una correlación negativa con la masa (r = –,610; p = ,001), el diámetro bileocrestal (r = –,546; p = ,004), el diámetro biacromial (r= – ,456; p = ,019) y el índice acromioiliaco (r= –,413; p = ,036). Los datos de fiabilidad ab-soluta cuestionan la utilidad de estas pruebas en programas de entrenamiento donde los participantes tienen poco margen de mejora. Además, si se realizan comparaciones entre sujetos es importante tener en cuenta sus diferencias antropométricas, ya que durante la ejecución de los test el cuerpo se utiliza como instrumento de medida.
ISSN: 1577-4015
Rebut: 14 de noviembre de 2013
Acceptat: 2 de abril de 2014
Publicat: 1 de julio de 2014
Editat per: © Generalitat de Catalunya Departament de la Presidència Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (INEFC)
© Copyright Generalitat de Catalunya (INEFC). Aquest article està disponible a la url https://www.revista-apunts.com/. Aquest treball està publicat sota una llicència Internacional de Creative Commons Reconeixement 4.0. Les imatges o qualsevol altre material de tercers d’aquest article estan incloses a la llicència Creative Commons de l’article, tret que s’indiqui el contrari a la línia de crèdit; si el material no s’inclou sota la llicència Creative Commons, els usuaris hauran d’obtenir el permís del titular de la llicència per reproduir el material. Per veure una còpia d’aquesta llicència, visiteu https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES