Reflexiones sociológicas figurativas y de proceso sobre el deporte y la globalización: algunas observaciones conceptuales y teóricas, con especial referencia al fútbol
Eric Dunning
*Correspondencia: Eric Dunning ed15@le.ac.uk
Citación
Dunning, E. (2009). Figurational/Process-Sociological Reflections on Sport and Globalisation: Some Conceptual-Theoretical Observations with Special Reference to the ‘Soccer’ form of Football. Apunts. Educación Física y Deportes, 97, 8-17.
Resumen
Este artículo se divide en tres partes. La primera, consiste en un comentario conceptual-teórico sobre la globalización y en varios ejemplos del mundo globalizado del deporte; la segunda, es un comentario sobre el desarrollo y la extensión global del fútbol; y la tercera, expone el comentario de algunas patologías relacionadas con el deporte. A lo largo del artículo se aplica el enfoque sociológico figurativo y de proceso desarrollado por Norbert Elias. En resumen, este trabajo es fundamentalmente un ejercicio de sociología relacional y de proceso. El ‘fútbol’ –‘Football Association’ en su nombre originario– se ha convertido en el deporte de equipo más popular del mundo. Surgió a mediados y finales del siglo xix en Gran Bretaña e Irlanda y se extendió rápidamente por todo el mundo. El artículo analiza ese proceso y finaliza con el comentario sobre: la anomia que experimentan muchas personas deportistas de alto nivel; los escándalos sexuales relacionados con el deporte que aparecen principalmente en la prensa amarilla; y, para terminar, el azote continuado, a nivel mundial, de la violencia en el fútbol.
ISSN: 1577-4015
Publicat: 1 de julio de 2009
Editat per: © Generalitat de Catalunya Departament de la Presidència Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (INEFC)
© Copyright Generalitat de Catalunya (INEFC). Aquest article està disponible a la url https://www.revista-apunts.com/. Aquest treball està publicat sota una llicència Internacional de Creative Commons Reconeixement 4.0. Les imatges o qualsevol altre material de tercers d’aquest article estan incloses a la llicència Creative Commons de l’article, tret que s’indiqui el contrari a la línia de crèdit; si el material no s’inclou sota la llicència Creative Commons, els usuaris hauran d’obtenir el permís del titular de la llicència per reproduir el material. Per veure una còpia d’aquesta llicència, visiteu https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES