Pere Vergés: escuela y gamificación a comienzos del s. XX
Jordi Brasó
*Correspondencia: Jordi Brasó i Rius jbrasorius@ub.edu
Citación
Brasó i Rius, J. (2018). Pere Vergés: School and Gamification in the Early 20th Century. Apunts. Educación Física y Deportes, 133, 20-37. https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2018/3).133.02
Resumen
El pedagogo Pere Vergés constituye un símbolo de la Escuela Nueva en Cataluña. Su modelo, centrado en los intereses del alumno, va en la línea de la escuela renovada en oposición a la educación puramente memorística. Se apuesta así por la autonomía y autogestión de todo el proceso de aprendizaje por parte del niño. El juego es útil al pedagogo para encaminar al alumnado hacia esta filosofía educativa. Aparece, así, un uso gamificado de la educación. En este trabajo, partiendo de las ideas de desescolarización y pedagogía líquida, se reflexiona y cuestiona sobre el sentido de libertad del niño que Vergés promueve a partir de este ambiente. Mediante una metodología basada en el análisis de varios textos del pedagogo y alumnos suyos, se trata el valor lúdico del modelo, y se estudian sus posibilidades educativas. La investigación se apoya en el análisis de fuentes secundarias relacionadas con el tratamiento del juego en la educación. Los resultados muestran la alta motivación de la propuesta, y el fomento de determinados valores a tener en cuenta para la incorporación de modelos ludicocompetitivos y autogestionados por los propios alumnos en la escuela del siglo xxi.
ISSN: 1577-4015
Rebut: 19 de diciembre de 2016
Acceptat: 21 de septiembre de 2017
Publicat: 1 de julio de 2018
Editat per: © Generalitat de Catalunya Departament de la Presidència Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (INEFC)
© Copyright Generalitat de Catalunya (INEFC). Aquest article està disponible a la url https://www.revista-apunts.com/. Aquest treball està publicat sota una llicència Internacional de Creative Commons Reconeixement 4.0. Les imatges o qualsevol altre material de tercers d’aquest article estan incloses a la llicència Creative Commons de l’article, tret que s’indiqui el contrari a la línia de crèdit; si el material no s’inclou sota la llicència Creative Commons, els usuaris hauran d’obtenir el permís del titular de la llicència per reproduir el material. Per veure una còpia d’aquesta llicència, visiteu https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES