Relación entre la dominancia lateral y el sentido de rotación longitudinal en movimientos gimnásticos
Citación
López Bedoya, J., Gil Roales-Nieto, J., & Vernetta Santana, M. (1993). Relación entre la dominancia lateral y el sentido de rotación longitudinal en movimientos gimnásticos. Apunts. Educación Física y Deportes, 29, 44-52.
Abstract
El objetivo de este estudio se centra en la determinación de la influencia de la dominancia lateral del sujeto en el aprendizaje de movimientos que implican rotación longitudinal al lado preferente y no preferente.
Nuestro trabajo se basa en un estudio experimental intergrupo realizado con 26 sujetos estudiantes de Educación Física, seleccionados de una muestra más amplia mediante una serie de pruebas preliminares de dominancia lateral, de sentido de rotación preferente y de habilidad gimnástica básica, siendo distribuidos en dos grupos equivalentes con dominancia lateral diestra y sentido de rotación preferente a la izquierda (SGAH).
Ambos grupos fueron sometidos al entrenamiento de las rotaciones longitudinales en sentidos opuestos en cuatro movimientos gimnásticos considerados estructuralmente como básicos y que implican giros a partir de condiciones diferentes: apoyo manual, apoyo podal, apoyo podal deslizante, sin apoyo (no inercial).
Los resultados del estudio parecen mostrar la efectividad del entrenamiento independientemente del sentido de giro, a juzgar por la mejora substancial de los sujetos en ambos grupos en cada uno de los cuatro movimientos. Dichos resultados muestran que la mejora por la práctica tiende a igualar la diferencia marcada por la preferencia
en el sentido de rotación a izquierda en ambos grupos. Este aspecto muestra cierta independencia entre el factor preferencial y performance.
ISSN: 2014-0983
Publicat: July 01, 1992
Editat per: © Generalitat de Catalunya Departament de la Presidència Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (INEFC)
© Copyright Generalitat de Catalunya (INEFC). Aquest article està disponible a la url https://www.revista-apunts.com/. Aquest treball està publicat sota una llicència Internacional de Creative Commons Reconeixement 4.0. Les imatges o qualsevol altre material de tercers d’aquest article estan incloses a la llicència Creative Commons de l’article, tret que s’indiqui el contrari a la línia de crèdit; si el material no s’inclou sota la llicència Creative Commons, els usuaris hauran d’obtenir el permís del titular de la llicència per reproduir el material. Per veure una còpia d’aquesta llicència, visiteu https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.en