Precisiones sobre el cuento de Maria Àngels Anglada, “El verdadero origen de los Juegos Olímpicos”
Ramon Balius
Citación
Balius i Juli, R. (2002). Precisiones sobre el cuento de Maria Àngels Anglada, “El verdadero origen de los Juegos Olímpicos”. Apunts. Educación Física y Deportes, 68, 78-91.
Abstract
Todo empezó el jueves 14 de enero de 1999, mientras seguía el programa del Canal-33 “Avisa’ns quan arribi el 2000”. Un muy buen programa cultural, que dirigían y presentaban Joan Vinyoli y Jordi Beltran. Aquel día entrevistaron a Maria Àngels Anglada. La presentaron como una escritora catalana, nacida en Vic el año 1930, licenciada en filología clásica, que cultivaba el ensayo, la poesía y la novela. Recuerdo fue un diálogo muy agradable, por la claridad de ideas de la protagonista, que contestaba a las preguntas con pausada tranquilidad y precisión. Posteriormente he podido ver y escuchar la entrevista entera muchas veces, porque gracias a una buena amiga, que colabora en la televisión catalana, Maria Eugenia Pujalà, obtuve una cinta de vídeo de esta parte del programa. Vinyoli y Beltran, después de tratar numerosos aspectos de la vida y la obra de Maria Àngels, conversaban con ella sobre los contenidos del libro Nit de 1911, por entonces en prensa, con el cual había ganado el “Premio Octavi Pellissa” de 1998; súbitamente Jordi Beltrán, hablando de los cuentos presentes en el citado libro comentó… “Hay uno que tiene un título que me ha llamado la atención. Es el denominado ‘El verdadero origen de los Juegos Olímpicos’”. Maria Àngels afirmó, “sí, sí,…éste es un homenaje a un escritor griego, del siglo XIX, que se llama Papadiamandis, que es el mejor prosista griego del siglo XIX, el cual era hijo de la isla de Skiathos. Explico el verdadero origen de los Juegos Olímpicos, que no es el verdadero origen, pero que podría serlo… de los Juegos Olímpicos… de los de ahora”. Intervino entonces Joan Vinyoli,…“¿de los actuales?” y Jordi Beltrán… “¿Sale el Barón de Coubertin?” Maria Àngels en tono divertido, un poco misterioso y sonriente, Contestó: “¡Ah!… ¡esto no os lo diré…!”. En el momento de presenciar en directo la entrevista, únicamente capté claramente que Maria Àngels Anglada había escrito un cuento dedicado al origen de los Juegos Olímpicos, e hice el firme propósito de esperar la publicación del libro y poder leer fundamentalmente el citado cuento. Familiares, amigos y conocidos conocen muy bien mi intensa afición hacia el deporte y muy especialmente en todo aquello que está relacionado con el Olimpismo, que no es más que la conjunción entre la cultura y el deporte…
ISSN: 2014-0983
Publicat: April 01, 2002
Editat per: © Generalitat de Catalunya Departament de la Presidència Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (INEFC)
© Copyright Generalitat de Catalunya (INEFC). Aquest article està disponible a la url https://www.revista-apunts.com/. Aquest treball està publicat sota una llicència Internacional de Creative Commons Reconeixement 4.0. Les imatges o qualsevol altre material de tercers d’aquest article estan incloses a la llicència Creative Commons de l’article, tret que s’indiqui el contrari a la línia de crèdit; si el material no s’inclou sota la llicència Creative Commons, els usuaris hauran d’obtenir el permís del titular de la llicència per reproduir el material. Per veure una còpia d’aquesta llicència, visiteu https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.en