El tenis: una realidad desde diferentes perspectivas.
Francesc Solanellas
Resumen
Que el tenis catalán y español está viviendo la etapa más brillante de su historia es un hecho incuestionable. Los éxitos de nuestros jugadores a nivel internacional son su más claro exponente. Tanto el tenis masculino como el femenino han conseguido un nivel que bien pocos podrían pensar hace unos años. Pero con la visión actual del deporte debemos pensar que acontecimientos de este tipo difícilmente surgen por casualidad.
La aparición de un jugador podría ser atribuida al azar, pero un abanico de jugadores y jugadoras tan amplio responde a una infraestructura consolidada y, por lo tanto, desarrollada desde hace unos años. Dentro de esta infraestructura son muchos los estamentos a consolidar. Los clubes, los primeros promotores de actividad deportiva, seguramente son los grandes protagonistas, sin los cuales difícilmente se podría haber conseguido el número de practicantes con los que cuenta nuestro deporte. Los directivos de los clubes, desde una perspectiva no profesional, han aportado una gran dedicación sin la cual muchas veces no hubiera sido posible relanzar esta práctica deportiva. Tampoco debemos olvidar el papel del todo imprescindible de los técnicos que han impulsado escuelas de tenis, grupos provados, centros de entrenamiento y que en los últimos tiempos han hecho un esfuerzo por ampliar y mejorar su formación. Formación que ha sido responsabilidad de las federaciones y que sorpresivamente se ha mantenido al margen de los institutos de educación física.
ISSN: 2014-0983
Publicat: 1 de abril de 1996
Editat per: © Generalitat de Catalunya Departament de la Presidència Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (INEFC)
© Copyright Generalitat de Catalunya (INEFC). Aquest article està disponible a la url https://www.revista-apunts.com/. Aquest treball està publicat sota una llicència Internacional de Creative Commons Reconeixement 4.0. Les imatges o qualsevol altre material de tercers d’aquest article estan incloses a la llicència Creative Commons de l’article, tret que s’indiqui el contrari a la línia de crèdit; si el material no s’inclou sota la llicència Creative Commons, els usuaris hauran d’obtenir el permís del titular de la llicència per reproduir el material. Per veure una còpia d’aquesta llicència, visiteu https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES