Efectos de la actividad física sobre el funcionamiento cognitivo en preadolescentes
Victoria Gallego Zumaquero
Antonio Hernández-Mendo
Rafael E. Reigal Garrido
Rocío Juárez Ruiz de Mier
*Correspondencia: Rafael Enrique Reigal Garrido rafareigal@gmail.com
Citación
Gallego Zumaquero, V., Hernández Mendo, A., Reigal Garrido, R. E., & Juárez Ruiz de Mier, R. (2015). Effects of Physical Activity on Cognitive Functioning in a Sample of Preadolescent Children. Apunts. Educación Física y Deportes, 121, 20-27. https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2015/3).121.03
Resumen
El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto de la actividad física en el funcionamiento cognitivo de una muestra preadolescente. Participaron 62 preadolescentes (niños, n = 32; niñas, n = 30) de la ciudad de Málaga (España), con edades comprendidas entre 10 y 12 años (M = 10,48; DT = ,54). Se empleó un diseño cuasi-experimental con un grupo control y otro experimental. Para evaluar el funcionamiento cognitivo se empleó el Test de Claves y el de Búsqueda de Símbolos de la Escala de Inteligencia de Wechsler para Niños (WISC-IV), así como las pruebas Interferencia, Senderos grises y Senderos de color de la batería Evaluación Neuropsicológica de Funciones Ejecutivas en Niños (ENFEN). Asimismo, como variables de control se analizó el tiempo dedicado al estudio y al descanso, así como la condición física a través de la composición corporal, el consumo de oxígeno máximo y el test de salto horizontal. Los resultados obtenidos indican efectos significativos de la práctica física regular sobre algunas medidas de funcionamiento cognitivo evaluadas, aunque los datos deben ser interpretados con cautela por la ausencia de significación en otras medidas analizadas.
ISSN: 1577-4015
Rebut: 22 de octubre de 2014
Acceptat: 27 de febrero de 2015
Publicat: 1 de julio de 2015
Editat per: © Generalitat de Catalunya Departament de la Presidència Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (INEFC)
© Copyright Generalitat de Catalunya (INEFC). Aquest article està disponible a la url https://www.revista-apunts.com/. Aquest treball està publicat sota una llicència Internacional de Creative Commons Reconeixement 4.0. Les imatges o qualsevol altre material de tercers d’aquest article estan incloses a la llicència Creative Commons de l’article, tret que s’indiqui el contrari a la línia de crèdit; si el material no s’inclou sota la llicència Creative Commons, els usuaris hauran d’obtenir el permís del titular de la llicència per reproduir el material. Per veure una còpia d’aquesta llicència, visiteu https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES