Análisis temático de la obra deportiva de Manuel Vázquez Montalbán (1960-2003)
Jordi Osúa Quintana
*Correspondencia: Jordi Osúa Quintana josua@xtec.cat
Citación
Osúa Quintana, J. (2018). Thematic Analysis of the Sport-themed Writings of Manuel Vázquez Montalbán (1960-2003). Apunts. Educación Física y Deportes, 131, 7-20. https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2018/1).131.01
Resumen
La finalidad de este estudio consiste en analizar el contenido de la obra deportiva de Manuel Vázquez Montalbán (1960-2003), establecer los principales ámbitos deportivos, instituciones, personas, acontecimientos, temas y disciplinas científicas abordadas por este autor y valorar su relevancia para las ciencias de la actividad física y el deporte. Pese a su extensa obra deportiva, solo algunos de los estudios académicos dedicados a este autor se refieren a su contenido, si bien encontramos referencias a su pensamiento en publicaciones deportivas. El contenido de la obra deportiva montalbaniana se esclarece a partir del análisis temático categorial, es decir, del cálculo de la frecuencia de aparición de unas categorías definidas previamente. Los resultados obtenidos muestran que el fútbol español; el Futbol Club Barcelona; los futbolistas y los aficionados; la escritura sin motivo deportivo y los partidos de fútbol; la relación entre política y deporte en España; y la sociología política del deporte aparecen como las categorías temáticas más significativas. Asimismo, esta investigación descubre la importancia del olimpismo, especialmente los JJOO de Barcelona (1992); del gobierno español y del Real Madrid; de los dirigentes deportivos y políticos y de los aspectos biográficos; de otros hechos deportivos distintos a las competiciones; de la memoria histórica y del papel de los medios de comunicación, y de la antropología del deporte en la obra deportiva montalbaniana.
ISSN: 1577-4015
Rebut: 24 de mayo de 2016
Acceptat: 25 de agosto de 2016
Publicat: 1 de enero de 2018
Editat per: © Generalitat de Catalunya Departament de la Presidència Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (INEFC)
© Copyright Generalitat de Catalunya (INEFC). Aquest article està disponible a la url https://www.revista-apunts.com/. Aquest treball està publicat sota una llicència Internacional de Creative Commons Reconeixement 4.0. Les imatges o qualsevol altre material de tercers d’aquest article estan incloses a la llicència Creative Commons de l’article, tret que s’indiqui el contrari a la línia de crèdit; si el material no s’inclou sota la llicència Creative Commons, els usuaris hauran d’obtenir el permís del titular de la llicència per reproduir el material. Per veure una còpia d’aquesta llicència, visiteu https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES