Análisis de las estadísticas en baloncesto
Maria Jesús de la Rica González
Citación
de la Rica González, M. J. (1986). Análisis de las estadísticas en baloncesto. Apunts. Educación Física y Deportes, 06, 55-60.
Resumen
Después de realizar un estudio sobre diferentes estadísticas utilizadas por clubs de 1ª, la 1ªB y 2ª división masculina y comparar sus resultados con los obtenidos mediante una serie de encuestas realizadas a entrenadores y delegados de diferentes categorías, encontramos diferencias significativas entre ambos. Los criterios de evaluación comprenden el análisis porcentual de cada uno de los datos incluidos tanto en las estadísticas como en los cuestionarios. Existen diversos medios para medir en baloncesto, tanto el juego individual como el de conjunto, así como la condición física de los jugadores. Entre estos nos encontramos con los registros de juego o estadísticas (Gómez y Moll 1980). Gomez y Moll dan la siguiente definición sobre ellas: “Las estadísticas constituyen el medio más idóneo para conocer el juego de conjunto y el individual en situación real, es decir, en el partido,… exigen de una persona dedicada a anotar los pormenores de cada partido y un proceso estadístico de los datos recogidos. Son usadas en alto nivel de competición, donde el rendimiento es una constante”. (Gómez y al. 1980) Sin embargo debemos tener en cuenta que los números que en ellas se reflejan son fríos y no analizan las razones o motivos que los han creado. Un porcentaje bajo obtenido por un jugador durante un determinado partido, no refleja de modo alguno el motivo de esa anomalía, que puede obedecer a infinitas causas, tanto de tipo técnico, como físico o moral. Sistemas de estudio que valoran el rendimiento de jugadores o equipos por medio de estadísticas, los hay tan numerosos como diversos. El presente estudio pretende confirmar la validez y eficacia de dichas estadísticas, conocer el proceso seguido para su realización y realizar un análisis de los datos que en ella se constatan.
ISSN: 2014-0983
Publicat: 1 de octubre de 1986
Editat per: © Generalitat de Catalunya Departament de la Presidència Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (INEFC)
© Copyright Generalitat de Catalunya (INEFC). Aquest article està disponible a la url https://www.revista-apunts.com/. Aquest treball està publicat sota una llicència Internacional de Creative Commons Reconeixement 4.0. Les imatges o qualsevol altre material de tercers d’aquest article estan incloses a la llicència Creative Commons de l’article, tret que s’indiqui el contrari a la línia de crèdit; si el material no s’inclou sota la llicència Creative Commons, els usuaris hauran d’obtenir el permís del titular de la llicència per reproduir el material. Per veure una còpia d’aquesta llicència, visiteu https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES