Análisis de las finalizaciones de los extremos en balonmano
Manuel Montoya Fernández
Gerard Moras
Maria Teresa Anguera i Argilaga
*Correspondencia: Manuel Montoya Fernández mmontoya@gencat.cat
Citación
Montoya Fernández, M., Moras i Feliu, G., & Anguera i Argilaga, M. T. (2013). Analysing Completions by Wing Players in Handball. Apunts. Educación Física y Deportes, 113, 52-59. http://dx.doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2013/3).113.05
Resumen
El objetivo de este estudio fue determinar la importancia de las finalizaciones realizadas en la fase de ataque por los jugadores que ocupan el puesto específico de extremo en balonmano. Prioritariamente valoramos la participación de estos jugadores en función del resultado final de los partidos y de la clasificación final obtenida por los equipos. La investigación se centró en el análisis de la totalidad de encuentros de balonmano que los equipos nacionales de doce países disputaron en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. A partir de la utilización de la metodología observacional como metodología específica para el desarrollo de la investigación, se construyó un instrumento ad hoc para llevar a cabo la observación utilizándose el programa informático Dartfish TeamPro V.4.5 para el registro de datos. Este programa posibilita, tanto la obtención de datos que pueden ser valorados estadísticamente como la creación de un banco de imágenes utilizables tanto desde la óptica de la investigación como desde la del entrenamiento. Las conclusiones de este trabajo confirman la relación entre una mayor finalización de acciones de ataque del grupo de extremos y la obtención de resultados positivos tanto desde el prisma de las variables victoria-derrota como desde la clasificación final.
ISSN: 1577-4015
Rebut: 28 de noviembre de 2012
Acceptat: 14 de junio de 2013
Publicat: 1 de julio de 2013
Editat per: © Generalitat de Catalunya Departament de la Presidència Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (INEFC)
© Copyright Generalitat de Catalunya (INEFC). Aquest article està disponible a la url https://www.revista-apunts.com/. Aquest treball està publicat sota una llicència Internacional de Creative Commons Reconeixement 4.0. Les imatges o qualsevol altre material de tercers d’aquest article estan incloses a la llicència Creative Commons de l’article, tret que s’indiqui el contrari a la línia de crèdit; si el material no s’inclou sota la llicència Creative Commons, els usuaris hauran d’obtenir el permís del titular de la llicència per reproduir el material. Per veure una còpia d’aquesta llicència, visiteu https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES