Práctica del fútbol, evolución de parámetros cineantropométricos y diferentes aspectos de la condición física en edades escolares
Javier Álvarez Medina
José Antonio Casajús Mallén
Pedro Corona Virón
Citación
Resumen
El objetivo de este estudio es establecer una referencia de los parámetros cineantropométricos en las diferentes edades del futbolista en etapa escolar y su relación con determinados componentes de la condición física específicos de este deporte, velocidad de desplazamiento con y sin balón, flexibilidad de la musculatura isquiosural, e inespecíficos, como el desarrollo muscular de los flexores de la mano, y compararlos con otras poblaciones.
La muestra (n) está formada por 136 niños con edades comprendidas entre los 9 y los 14 años. Todos ellos practican el fútbol de forma federada en diferentes equipos de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Se tomaron las siguientes medidas antropométricas: peso, talla, pliegues cutáneos, perímetros y diámetros y realizaron los siguientes test: 10×5 m. con y sin balón, dinamometría manual y flexión anterior del tronco.
En los resultados cineantropométricos obtenidos observamos como hay una disminución de la suma de pliegues cutáneos directamente proporcional a la edad y un aumento del IMC. No se observa patrón diferencial en la distribución de grasa en las diferentes edades.
Los datos de los tests nos evidencian la disminución, inversamente proporcional a la edad, de la diferencia de los tiempos obtenidos en la realización del test 5×10 m. con y sin balón, además de una correlación estadísticamente significativa entre el desarrollo muscular y la coordinación en la conducción de un móvil. Encontramos necesario inculcar un hábito de trabajo en flexibilidad desde las primeras edades de formación como aspecto importante en la prevención de lesiones y posiblemente en la mejora del rendimiento.
ISSN: 2014-0983
Publicat: 1 de abril de 2003
Editat per: © Generalitat de Catalunya Departament de la Presidència Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (INEFC)
© Copyright Generalitat de Catalunya (INEFC). Aquest article està disponible a la url https://www.revista-apunts.com/. Aquest treball està publicat sota una llicència Internacional de Creative Commons Reconeixement 4.0. Les imatges o qualsevol altre material de tercers d’aquest article estan incloses a la llicència Creative Commons de l’article, tret que s’indiqui el contrari a la línia de crèdit; si el material no s’inclou sota la llicència Creative Commons, els usuaris hauran d’obtenir el permís del titular de la llicència per reproduir el material. Per veure una còpia d’aquesta llicència, visiteu https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
