Análisis y valoración de las relaciones entre el estado de ánimo y la ansiedad en relación al resultado en jóvenes futbolistas
*Correspondencia: Rubén Arroyo del Bosque radel@ubu.es / rarroyode@upsa.es
Resumen
El fútbol demanda, cada vez más, exigencias de alto rendimiento a sus deportistas. El auge de este deporte se ha visto reflejado en el aumento de fichas federativas. El presente trabajo tiene por objetivo identificar, valorar-evaluar y analizar el estado de ánimo y la ansiedad de jugadores de fútbol, amateur, en sus categorías cadete y juvenil masculina; y regional femenina, antes y después de la competición. La muestra estuvo formada por 153 jó-venes, cuya media de edad fue 16.06 años. Los instrumentos utilizados fue-ron el Inventario de Ansiedad Competitiva en el Deporte (CSAI-2) y Perfil de Estados de Ánimo (POMS), en su forma abreviada A, 15 ítems. Los resultados obtenidos muestran que: 1) Existen diferencias estadísticamente significativas en todas las dimensiones del estado ánimo y en la ansiedad cognitiva en los varones, después de competir; 2) Las mujeres presentan diferencias significativas en las dimensiones de hostilidad, depresión, vigor y autoconfianza tras la competición; 3) La ansiedad, somática, no varía en función del resultado obtenido en la competición; 4) El estado de ánimo, previo a competir, es diferente en varones y mujeres, al existir diferencias significativas en la tensión, y 5) Los varones comparados con las mujeres evidencian un estilo de pensamiento menos ansiógeno, una menor respues-ta somática ante la ansiedad y un nivel superior de autoconfianza en el momento previo a competir. La aportación de este trabajo pretende moti-var a los futuros profesionales para introducir dedicación al entrenamiento emocional y psicológico, además del físico, técnico y estratégico en edades juveniles, en pleno proceso de formación de la personalidad.
ISSN: 2014-0983
Publicat: 1 de octubre de 2019
Fecha de lectura: 5 de noviembre de 2015
Editat per: © Generalitat de Catalunya Departament de la Presidència Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (INEFC)
© Copyright Generalitat de Catalunya (INEFC). Aquest article està disponible a la url https://www.revista-apunts.com/. Aquest treball està publicat sota una llicència Internacional de Creative Commons Reconeixement 4.0. Les imatges o qualsevol altre material de tercers d’aquest article estan incloses a la llicència Creative Commons de l’article, tret que s’indiqui el contrari a la línia de crèdit; si el material no s’inclou sota la llicència Creative Commons, els usuaris hauran d’obtenir el permís del titular de la llicència per reproduir el material. Per veure una còpia d’aquesta llicència, visiteu https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES