Eficacia de los porteros en los Juegos ODESUR y Campeonato Panamericano de Balonmano en 2014
Sergio Gustavo Bermúdez Pírez
Isidoro Martínez Martín
Luis Javier Chirosa Ríos
*Correspondencia: Andrés González Ramírez agonzalez@iuacj.edu.uy
Citación
González Ramírez, A., Bermúdez Pírez, S. G., Martínez Martín, I., & Chirosa Ríos, L. J. (2017). Goalkeepers’ Effectiveness in the ODESUR Games and the Pan-American Handball Championship in 2014. Apunts. Educación Física y Deportes, 130, 95-105. https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2017/4).130.08
Resumen
Objetivos. Describir las características de la eficacia presentada por los porteros en 2014 en los Juegos Sudamericanos (ODESUR) y en el Campeonato Panamericano, en la categoría mayores masculina; relacionar esta eficacia con el resultado de los encuentros y la clasificación final de sus equipos, y analizar la influencia de la eficacia de los porteros en la probabilidad de ganar un partido en estos campeonatos. Metodología. Metodología observacional. Muestra: 3008 lanzamientos en 32 partidos. Principales resultados. Coeficiente de eficacia del portero (CEP 0.33 y 0.31) y coeficiente de eficacia ampliado (CEAP 0.40 y 0.38) en ambos campeonatos. Diferencias significativas entre ganadores y perdedores en defensa posicional (p < 0,01). Conclusiones. Los mejores resultados aparecieron ante lanzamientos de contraataque, mientras que los valores frente a 7 m fueron bajos. La eficacia de los porteros se relacionó con el resultado de los encuentros y la clasificación final de sus equipos. Los equipos ganadores presentaron mejores valores durante las fases de defensa posicional. La probabilidad de ganar un partido se ve influenciada por la eficacia de los porteros, pero también por el número de lanzamientos recibidos.
ISSN: 1577-4015
Rebut: 25 de marzo de 2016
Acceptat: 14 de octubre de 2016
Publicat: 1 de octubre de 2017
Editat per: © Generalitat de Catalunya Departament de la Presidència Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (INEFC)
© Copyright Generalitat de Catalunya (INEFC). Aquest article està disponible a la url https://www.revista-apunts.com/. Aquest treball està publicat sota una llicència Internacional de Creative Commons Reconeixement 4.0. Les imatges o qualsevol altre material de tercers d’aquest article estan incloses a la llicència Creative Commons de l’article, tret que s’indiqui el contrari a la línia de crèdit; si el material no s’inclou sota la llicència Creative Commons, els usuaris hauran d’obtenir el permís del titular de la llicència per reproduir el material. Per veure una còpia d’aquesta llicència, visiteu https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES